Policiales

Poe-Land: The Hallowed Haunts of Edgar Allan Poe Idioma Inglés ...

La novela policial moderna nace en el siglo XIX y se considera que «Los Crímenes De La Calle Morgue» (1841) de Edgar Allan Poe, constituyen la primer obra de este género literario.
Las historias policiales, podemos dividirlas en dos. Por un lado, encontramos el típico policial clásico; simple, con el detective, la lupa y un sin fin de huellas. Por el otro, está el policial negro, más explícito, con mucha sangre salpicando para todos lados.

POLICIALES CLASICOS:

  • Surgió en 1841 con “Los crímenes de la calle Morgue” de E.A. Poe.
  • El detective posee un carácter frio y calculador, resuelve el enigma mediante el razonamiento, la deducción lógica y las pistas. Es el detective, quien resuelve el caso.
  • Se desarrolla en ámbitos cerrados urbanos, puede ser una habitación, una casa, una fábrica o un hotel.
  • Es activo y pertenece a la fuerza policial.

POLICIALES NEGROS

  • Se origina en la década del 30, durante la ley seca de EEUU. Cuando se prolifero en la narración de cuentos de gánsteres y negocios turbios.
  • Además de desarrollarse en ámbitos cerrados, ocurre también en lugares abiertos o a las afueras de la ciudad.
  • El que investiga el caso puede ser un oficial, o cualquier otra persona. Tanto un detective o un policía, incluso si fue retirado por deshonor.
  • Los tipos de acción que ocurren son la prostitución, narcotráfico, corrupción, etc.
  • A través del crimen, el autor habla y denuncia otras realidades.

Gracias a Edgar Allan Poe, podemos decir que llegan hasta nuestros días grandes series de TV y muchas películas.

¿ Qué pensaría Poe si hoy viera «Un detective suelto en Hollywood ?

Publicado por giselamelinalopez

Profe por vocación. Irónica por deporte. Redes lover. Fotógrafa compulsiva.

Deja un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar